Ir al contenido

UNESCO Shop

Cesta

La cesta está vacía

Nuevo libro

La guía del Patrimonio Mundial

Nuestros libros, publicaciones y objetos.

Bienvenido a la tienda en línea de la UNESCO

Noguchi en París, el jardín japonés de la UNESCO

Con motivo de la restauración del Jardín de la Paz de la UNESCO, descubra Noguchi in Pars: The UNESCO Garden de Marc Treib a un precio especial. En septiembre de 2025, jardineros japoneses especializados, con el apoyo de la Asociación Francesa de Jardines Japoneses, darán nueva vida a la obra maestra de Isamu Noguchi, reviviendo cuidadosamente la vegetación para que coincida con la visión original del artista. Este volumen bellamente ilustrado recorre la creación del jardín y su papel fundamental en la carrera de Noguchi, mezclando la tradición japonesa con la escultura moderna.

Descubrir Noguchi in Pars: The UNESCO Garden

Nuestras colecciones emblemáticas

Cada compra respalda nuestra misión de preservar y promover la diversidad cultural y natural de nuestro planeta.

El Correo de la UNESCO, una ventana al mundo

Creado en 1948, el Correo de la UNESCO fue una de las primeras revistas internacionales. Más de siete décadas después, esta publicación emblemática sigue manteniéndose fiel a su misión inicial: dar a conocer el mundo a través de perspectivas locales, alimentar la reflexión sobre grandes temas de actualidad (dimensión ética de la inteligencia artificial, efectos del cambio climático, temas vinculados con cuestiones de memoria
histórica...) y servir de tribuna a actores culturales, intelectuales y científicos de todo el mundo.

De periodicidad trimestral desde hace algunos años, la revista se publica en las seis lenguas oficiales de la Organización: árabe, chino, español, francés, inglés y ruso.

 Para poder entender el mundo, en toda su diversidad y
complejidad, su lectura es hoy más recomendable que nunca.

Acerca de nosotros

La UNESCO, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, trabaja para construir la paz a través de la cooperación internacional y tiene la ambición de forjar la “solidaridad intelectual y moral de la humanidad”.

Durante más de 75 años, la labor pionera de la UNESCO ha cambiado la forma en que las personas de todo el mundo se entienden entre sí y con el planeta en el que viven

Más información